Un secador por aspersión es un método para secar rápidamente un líquido o una suspensión hasta convertirlo en polvo seco mediante un gas caliente. Muchos productos sensibles al calor, como alimentos y medicamentos, prefieren esta técnica de secado.
¿Qué es un secador por pulverización?
Un secador por aspersión separa el soluto en estado sólido y el disolvente en estado vapor; el material se recoge en un tambor o ciclón. Una boquilla pulveriza la corriente de entrada líquida en una corriente de vapor caliente, provocando su evaporación. A medida que las gotas se evaporan, una boquilla maximiza la transferencia de calor, formando sólidos. Las boquillas de alta presión de uno o dos fluidos son las principales para el secado.
En comparación con otros métodos de secado, un método de pulverización... trabajos de secado Más rápido que otros métodos de secado. El secador por aspersión simplifica el proceso, convirtiendo una solución en polvo seco en un solo paso, lo que aumenta los márgenes de ganancia.
En la producción farmacéutica, secado por aspersión Produce una dispensación de sólidos amorfos al dispersar uniformemente los principios activos farmacéuticos en una matriz polimérica. Esto potencia la dispersión del fármaco al elevar el nivel de energía de los principios activos, lo que facilita su distribución eficaz en el organismo.
¿Cómo funciona el secador por pulverización?
El proceso de secado por aspersión consta de cinco procesos clave, independientemente del nivel de sofisticación de la fábrica:
-
Proceso húmedo:
Los materiales destinados al secado se encuentran en estado líquido antes de pasar por el secador por aspersión. El procedimiento previo al secado por aspersión tiene como objetivo preparar los materiales para que el secado por aspersión sea exitoso y se maximice el rendimiento.
-
Atomización:
La entrada de líquido atomizado en pequeñas gotas asegura un secado rápido, aumentando significativamente la superficie de las partículas para un escape efectivo de la humedad.
-
Contacto entre la sustancia seca y el aire:
Por lo tanto, el aire caliente seca eficientemente las gotas pulverizadas, mejorando la absorción de humedad y el secado de partículas en la cámara de pulverización. La entrada presenta una humedad relativa baja, mientras que la salida presenta una humedad relativa alta, junto con una temperatura más baja. El aire puede ser soplado hacia el producto ya sea en paralelo desde la parte superior de la torre o en contracorriente desde la parte inferior. En muchos procesos, la contracorriente es la opción preferida, pero para el secado por pulverización, la contracorriente ofrece una ventaja significativa: el aire a mayor temperatura entra primero en contacto con las partículas con mayor humedad, evitando así su sobrecalentamiento.
-
El secado:
El secado en la cámara de pulverización sigue el movimiento de las partículas, eliminando gradualmente la humedad a través de la transferencia de masa y calor con el aire circundante.
-
Separación de sólidos:
Es fundamental recolectar las partículas una vez secas. Los ciclones suelen realizar estas separaciones, con la opción de equiparlos con filtros para mejorar su eficacia. El polvo se recoge en la base del secador por aspersión y se transporta neumáticamente a un ciclón, donde se separa del aire. La cámara de secado dirige el aire a otro ciclón, que separa las partículas finas que el aire pueda haber arrastrado y las devuelve al flujo principal de producto. Normalmente, rechazamos el aire húmedo, pero en casos específicos, podemos utilizarlo para el precalentamiento, ya que permanece caliente.
- En el mundo del procesamiento y la fabricación industrial, los secadores por aspersión desempeñan un papel crucial en la transformación de sustancias líquidas en polvo. Un secador por aspersión es un equipo especializado que combina atomización y aire caliente para secar rápidamente una materia prima líquida, produciendo un polvo seco con propiedades únicas. Un secador por aspersión consta de varios componentes principales. El elemento central del sistema es el atomizador, encargado de descomponer la materia prima líquida en finas gotas. Existen diferentes tipos de atomizadores, como boquillas de presión, atomizadores rotativos y boquillas de dos fluidos. Cada tipo tiene sus propias ventajas y es adecuado para diferentes aplicaciones en función de factores como la viscosidad de la materia prima, el tamaño de gota deseado y la velocidad de producción.
La fuente de aire caliente es otro componente esencial del secador por aspersión. Puede ser un quemador de gas, un calentador eléctrico o un intercambiador de calor de vapor. El aire caliente se introduce en la cámara de secado, donde entra en contacto con las gotas atomizadas. La alta temperatura del aire caliente provoca que la humedad de las gotas se evapore rápidamente, dejando partículas secas.
La cámara de secado suele ser una gran estructura cilíndrica o cónica. Proporciona el espacio para el secado de las gotas y la recolección del polvo. El diseño de la cámara de secado puede variar según los requisitos específicos del proceso. Algunas cámaras de secado están diseñadas para promover una buena circulación del aire y asegurar un secado uniforme de las gotas. Otras pueden contar con características especiales, como deflectores o ciclones, para mejorar la separación del polvo del aire de escape.
Una vez secas las gotas, el polvo resultante se recoge en el fondo de la cámara de secado o en un dispositivo de recolección independiente. El aire de escape, que ahora contiene humedad y las partículas finas restantes, suele filtrarse para eliminar los contaminantes antes de descargarse a la atmósfera.
El proceso de secado por aspersión comienza con la preparación de la materia prima líquida. Esta puede ser una solución, suspensión o emulsión de diversas sustancias, según el producto final deseado. Posteriormente, la materia prima se bombea al atomizador a un caudal controlado.
En un atomizador de boquilla a presión, el líquido se impulsa a través de un pequeño orificio a alta presión, creando una fina pulverización de gotas. Los atomizadores rotativos, por otro lado, utilizan un disco giratorio de alta velocidad para dispersar el líquido en forma de gotas. Las boquillas de dos fluidos combinan aire comprimido y la alimentación de líquido para producir la atomización.
Al entrar las gotas en la cámara de secado, se exponen inmediatamente al aire caliente. La transferencia de calor del aire caliente a las gotas es muy rápida debido a su gran superficie. La humedad de las gotas se evapora y las partículas comienzan a secarse. A medida que continúa el proceso de secado, las partículas se vuelven más pequeñas y densas a medida que se elimina más humedad.
El tiempo de secado de las gotas depende de varios factores, como su tamaño, la temperatura y la humedad del aire caliente, y el tiempo de permanencia en la cámara de secado. Las gotas más pequeñas se secan más rápido que las más grandes, y las temperaturas más altas y los niveles de humedad más bajos en el aire caliente aceleran el proceso de secado.
Una vez finalizado el secado, el polvo se recoge y puede procesarse o envasarse según sea necesario. Las propiedades del polvo, como la distribución del tamaño de partícula, el contenido de humedad y la densidad aparente, pueden controlarse ajustando diversos parámetros del proceso de secado por aspersión.
Por ejemplo, en la industria alimentaria, el secado por aspersión se utiliza ampliamente para producir leche en polvo, café y jugos de frutas. El proceso de secado controlado garantiza que el valor nutricional y el sabor del producto original se conserven en el polvo. En la industria farmacéutica, el secado por aspersión se utiliza para producir polvos de medicamentos con propiedades específicas que mejoran su solubilidad y estabilidad.
En conclusión, un secador por aspersión es un equipo complejo pero altamente efectivo que desempeña un papel vital en muchas industrias. Al comprender su funcionamiento, los fabricantes pueden optimizar el proceso para producir polvos de alta calidad con las propiedades deseadas. Ya sea para alimentos, productos farmacéuticos, químicos u otras aplicaciones, el secado por aspersión ofrece un método confiable y eficiente para convertir sustancias líquidas en polvos secos.
Ofrecemos evaporadores, cristalizadores, secadores por aspersión, sistemas de destilación, sistemas de recuperación de solventes e intercambiadores de calor de última tecnología. Contáctenos hoy mismo para obtener equipos de procesamiento de alta calidad para diversas industrias.