Descripción del proyecto:
La sucralosa (TGS) es un edulcorante de alta intensidad desarrollado originalmente en 1976 mediante la colaboración entre Tate & Lyle y la Universidad de Londres. Patentado como un novedoso edulcorante sin calorías, se deriva directamente del azúcar y se comercializa bajo el nombre comercial de Splenda. Con un dulzor aproximadamente 600 veces superior al de la sacarosa, la sucralosa destaca por su sabor limpio, similar al del azúcar, y su excelente perfil de seguridad. Es ampliamente reconocido como uno de los edulcorantes más avanzados y funcionales disponibles en la actualidad.
Descripción del material:
La sucralosa, también conocida como TGS, es un edulcorante de alta pureza sintetizado a partir de la sacarosa. Aprobado para aplicaciones alimentarias en varios países, incluyendo China, conserva un dulzor limpio y natural similar al de la sacarosa, sin aporte calórico. La sucralosa es altamente soluble en agua y presenta una excepcional estabilidad térmica y química, lo que la hace adecuada para diversas condiciones de procesamiento. Se utiliza comúnmente en bebidas, salsas, alimentos fermentados, productos de panadería, helados y más.
Principio de funcionamiento:
Se introduce aire limpio y caliente en la cámara de secado desde la parte inferior mediante un ventilador de tiro inducido. Este aire pasa a través de una placa perforada, fluidificando el material dentro de la cámara. En condiciones de presión negativa, la humedad se evapora rápidamente y es arrastrada por el flujo de aire, lo que permite un secado rápido y uniforme.
Características principales:
-
La estructura del lecho fluidizado circular evita zonas muertas del material.
-
Tolva equipada con mecanismo de agitación para eliminar grumos y garantizar un secado uniforme.
-
Sistema de descarga inclinable opcional para una eliminación fácil y completa del material.
-
El funcionamiento a presión negativa con flujo de aire filtrado garantiza limpieza y contención.
-
Secado eficiente con distribución uniforme de la temperatura; el ciclo de secado típico dura entre 20 y 30 minutos dependiendo de las propiedades del material.
Materiales adecuados:
-
Gránulos formados por extrusión de tornillo, laminado o mezclado a alta velocidad.
-
Gránulos y polvos húmedos de las industrias farmacéutica, alimentaria, química y de piensos.
-
Gránulos más grandes o cohesivos con ligera pegajosidad.
-
Materiales que experimentan un cambio de volumen significativo durante el secado, como el konjac.